Con la tecnología de Blogger.
RSS

Clasificacion de redes


Clasificación de redes


Clasificación de redes por su alcance:
*Área de red local (LAN)
*Área de red metropolitana (MAN)
*Área de red amplia (WAN)
*Área de red personal (PAN)


Clasificación por relación funcional:
*Igual a igual (P2p)
*Cliente servidor (client-server)
Clasificación según su topología:
*red alambrada
*red de anillo
*red de estrella
*red de bus
*red de bus-estrella
*red de estrella
*red Mesh
http://www.alegsa.com.ar/Dic/red%20de%20computadoras.php

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Configuracion de redes


Configuración de redes



Tu computadora tiene la posibilidad de configurarla a través de un Sistema Operativo como lo es Windows y al configurarla tienes la oportunidad para saber si alguien más se esta conectando a tu Internet y tu no lo autorizaste o bien poder compartir recursos. En Windows Seven para poder configurar tu equipo te tienes que ir primeramente al botón Inicio y posteriormente das clic en Equipo y abajo en donde dice Red le das botón secundario y Propiedades, enseguida te aparecerán opciones de configuración para tu equipo y una vez que ya estes aquí en la opción inferior que dice Elegir grupo en el hogar y opciones de uso compartido le das clic y posteriormente en la opción de Cambiar configuración de uso compartido avanzado también le das clic y ahí automáticamente te aparecerá lo que deseas configurar, te permite configurar tu tipo de red que en ese momento tienes (doméstica, de trabajo o pública), también te permite configurar una conexión o red, detectar si hay más computadoras que te esten jaquenado tu internet, también te permite configurar tu computadora para compartir o no tus dispositivos tales como la impresora, por ejemplo, y finalmente te permite configurar la compartición de carpetas públicas, esto quiere decir que si tu activas esta opción todo la gente que este en la red podrá ver y descargar tus archivos por ello es recomendable que esta última opción no la aceptes y la desactives.
Esto es,básicamente, los aspectos que te permite configurar tu S.O de Windows.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Elementos de una red


Elementos de una red

Para poder tener una red necesitamos de algunos materiales que en su mayoría son proporcionados por la empresa que te va a dar la conexión a internet y otros tantos tendrán que ser comprados personalmente. En este caso los elementos que manejaremos para realizar una red son en cuanto a Hardware, ya que haz de saber que existen elementos de Software para realizar una red. Si estamos hablando de Hardware lo que necesitaremos es:
* CABLEADO: que en este caso puede ser el cable UTP o cable blindado (dependiendo de la elección de la persona), estos dos tipos de cable estan constituidos por 8 cables diferenciados por colores, cada uno con su respectiva combinación de blanco entrelazado.


* PINZAS PONCHADORAS: dichas pinzas nos van a permitir cortar nuestro cable pero sin romper los cables interiores, ya que esta pinza esta diseñada especialmente para estos tipos de cables.


* TERMINALES RJ- 45: éstas terminales son un poco más grandes que las del teléfono y constan de 8 contactos ya que en cada uno se colocará cada entrelazado del cable UTP o cable blindado para hacer la conexión.


* SWITCH: este hardware de manera general nos va a permitir conectar más de dos equipos a nuestra red, ya que consta de puertos que van desde 5 hasta 64.

* MÓDEM: que puede ser inalámbrico y que nos va a permitir tener acceso a la red.

Existen otros Hardware que podemos utilizar para realizar una red, pero estos son los principales elementos para esta tarea.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Recursos compartidos


Recursos Compartidos

Alguno elementos que se pueden compartir en una red son:
*Carpeta
*Disco Duro
*Memoria 
*Cualquier tipo de Unidad 
*Impresoras
Los recursos que yo he ocupado en una red es la Impresora.






  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Red de computadoras

Es un conjunto de computadoras o dispositivos por cualquier método de transporte de datos, ya sea cables, señales,etc. Comparten información, archivo, recursos y servicios.

http://www.ecured.cu/index.php/Red_de_computadoras

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Multimedia en Power Point


Multimedia en Power Point

Para insertar algún vídeo o sonido es necesario irnos a la Ficha Inserta en el grupo Clip multimedia. Es muy importante tener el vídeo en la misma carpeta que tengamos nuestra presentación por si surge algún problema en la reproducción u otro inconveniente.
(WAV) son sonidos con una calidad muy buena, concretamente, su calidad es unas 13 veces inferior a un sonido original, en cambio (MP3) es una tecnología de compresión de archivos de audio.
La diferencia entre un audio MP3 es que este ya es un comprimido osea ocupa mucho menos espacio que WAV .


http://www.aulaclic.es/flash/b_6_3_1.htm

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Fichas y Grupos


Fichas y Grupos

Al entrar a Power Point nos aparecerá nuestra primera pestaña o también llamada ficha  esta contiene varios Grupos  con sus respectivos iconos.
Ficha Incio.- Portapapeles: que nos sirve para hacer algún cambio o aportación de información , Diapositivas: es para añadir ,eliminar o restablecer el diseño de nuestra diapositiva , Fuente: para realizar cambios a nuestra letra desde haciéndola mas grande, negrita, cursiva , subrayada, tachada etc, Párrafo: es para alinear los objetos que tenga nuestra diapositiva, Dibujo:para añadir alguna forma ,cambiar su fondo y efectos que podemos añadirle y Edición:que sirve para regresar algún objeto que ya habíamos quitado.





Ficha Insertar.- Tablas :para añadir  una tabla , Ilustraciones: sirve para insertar objetos como imágenes ,formas, gráficos, SmartArt, Vínculos:es para añadir alguna vinculo a estos objetos,
Texto:para agregar un cuadro de texto encabezados etc , y Clip multimedia: para insertar alguna vídeo o sonido. 


Ficha Diseño.- configurar página:para ponerle algún margen,Temas: son los diferentes temas que podemos elegir y Fondo : podemos cambiar o diseñar nuestro propio fondo. 

Ficha Animaciones.- Vista previa: nos sirve para checar los errores que podamos tener en nuestra presentación, Animaciones: como ya lo mencionamos es para personalizar cualquier objeto que tengamos en la diapositiva , y Animaciones y Transiciones a esta diapositiva que son las diferentes opciones que tenemos para ponerle a la presentación.

Ficha Presentación con Diapositivas.-  Iniciar con diapositivas : son las opciones que tenemos para iniciar o ver nuestra presentación ,Configuar: son opciones para un mejor control de tiempo en nuestro trabajo ,ocultar diapositivas etc y Monitores: que nos sirve para ver  la calidad de la disolución de la misma diapositiva. 

Ficha Revisar.- Revisión: es para corregir los errores que podamos tener en cuanto ortografía o palabras que desconoscamos, Comentarios : son como las notas que podemos utilizar en nuestra presentación y Proteger: para una mejor privacidad a nuestro trabajo.



Ficha Vista.- Vistas de presentación :nos sirve para una mejor clasificación de diapositivas, controlar su presentación etc, Mostrar u ocultar: hay opciones como regla , líneas de cuadrícula etc, Zoom , Ventana y Macros. 

Ficha Herramientas de dibujo-Formato.- Insertar formas: como lo dice el nombre para agregar alguna forma ya prediseñada o bien personalizada, Estilos de formas: son los colores q podemos ponerle a nuestra forma ya sea relleno,contorno o efectos, Estilos de WordArt: Son los colores y rellenos que podemos ponerle a nuestro texto, Organizar: Son opciones para mover nuestros objetos y Tamaño : aquí podemos modificar el tamaño de los objetos según necesitemos. 


Ficha Herramientas de imágen-Formato.-Ajustar: nos brindan las opciones de cambiar o diseñar nuestra imagen ya sea brillo, contraste etc, Estilos de imagen:Te dan la opcion de elegir un efecto para el contorno de tu imagen desde un marco negrito hasta con puntas ovaladas, Organizar podemos juntar nuestras imagenes y asi al añadirles efectos sera a todas y no una por una , Tamaño: tenemos la opcion de cortary cambiar tamaño.


Ficha Herramientas de Tabla-Diseño: Opciones de estilo de forma: es para elegir una columna ,Estilos de tabla: son los colores que podemos ponerle a nuesta tabla,Estilos de WordArt: Para agregarle colores a nuestro texto, Dibujar bordes: es para darle una mejor presentacion a nuestra tabla .

Ficha Herramientas de Tabla-Presentacion : Tabla Podemos elegir las columnas que necesitemos,Filas y columnas: Nos ayuda a agregar ,eliminar columnas o filas, Tamaño de celdas, Alineación,Tamaño de tabla,Organizar.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Efectos


Efectos.



Los efectos de transición son aquellos que se producen al momento entre el cambio de una diapositiva con otra y los efectos de animación son aquellos que aplicas a cualquier objetos dentro de tu dispositiva  para que se muevan o tengan algún efecto llamativo a la vista de aquellas personas que están viendo tu diapositiva. Estos los determinas tu mismo con el fin de personalizar y hacer mas "divertida" o menos aburrida la presentación  que realizas. 





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS